Las leyes de la frontera
Javier
Cercas
En el verano del 78 Ignacio Cañas es un
chaval de dieciséis años. Es lo que llaman un «charnego», un hijo de
inmigrantes, de clase media que vive con su familia en Gerona.
Buen estudiante y algo apocado, la vida
de Cañas da un vuelco cuando comienza a sufrir un violentísimo acoso escolar.
Casi de un día para otro sus mejores amigos se convierten en sus peores enemigos,
y Cañas se da cuenta de que su familia no es capaz de defenderle y de que todas
las cosas que había aprendido hasta entonces no le sirven para nada o están
equivocadas. Una tarde de verano, solo y sin amigos, Cañas entra en los
recreativos del barrio; allí ve por primera vez al Zarco, que va acompañado por
una chica muy guapa, Tere. Cruzan unas palabras frente a la máquina de Rocky
Balboa, y Cañas, bautizado en ese instante por el Zarco como Gafitas, queda
fuertemente impresionado por el carisma del Zarco y la belleza de Tere.
A partir de ese momento, Ignacio Cañas,
movido por el deseo hacia Tere y por la curiosidad, los visita asiduamente en
La Font, un bar en el barrio chino de Gerona. No pasará mucho tiempo hasta que
Cañas sea puesto a prueba y tenga que participar en un robo a una casa vacía en
una urbanización de Lloret de Mar. Ese día comienza una carrera imparable de
atracos y robos que durará todo el verano, y que cambiará su vida para siempre.
La nueva novela de Javier Cercas es la
historia de una frontera, la frontera que separa los bloques de edificios de la
clase media y la escoria de los albergues provisionales más allá del río, la
frontera que divide a los charnegos de los catalanes, que convierte a los
amigos en violentos enemigos; es la historia de las fronteras porosas de los
dieciséis años, donde un amor de verano hace que tu vida cambie para siempre,
pero sobre todo Las leyes de la frontera es la historia de la frontera entre el
bien y el mal, entre la justicia y la injusticia.
Carlos
Ruiz Zafón
La sombra del viento
Un amanecer de 1945 un
muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón
de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere
encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a
un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.
La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la
primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las
tinieblas de la posguerra.
La Sombra del Viento
mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de
costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se
proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza
tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los
secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta
la última página.
El Juego del Ángel
El Juego del Ángel es
una gran aventura de intriga, romance y tragedia, a través de un laberinto de
secretos donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad se conjugan en
un relato magistral. Con El Juego del Ángel, ambientada en la Barcelona de los
años 20, el autor de La Sombra del Viento regresa al Cementerio de los Libros
Olvidados y nos sumerge de nuevo en su fascinante universo.
La piel fría
Albert
Sánchez Piñol
GANADOR DEL PREMIO EL
OJO CRÍTICO en la categoría "narrativa española" 2003 y finalista en
el premio de Libreros de Cataluña (Premi Llibreters).
Huyendo en parte de su pasado como activista
del IRA, el protagonista llega a una diminuta isla perdida en el océano donde
la única edificación es una cabaña del meteorólogo y un faro. Su primera
sorpresa consiste en comprobar que el único habitante de la isla no sale a
recibirle, pero pronto esto se convierte en un detalle sin importancia cuando
descubre que el faro es periódicamente atacado por seres procedentes del mar
cuyos objetivos nadie conoce. No tarda en unir esfuerzos con el defensor del
faro, Batis Caffó, pero con el paso de los días, y sometido a la extrema
tensión de los ataques nocturnos, empieza a replantearse su actitud hacia los
supuestos monstruos marinos.
Mediante una extremecedora y emocionante
novela en la que la aventura y la acción ocupan un lugar central, el autor
plantea de un modo inteligente y agudo la percepción del ser humano hacia el
individuo distinto, cuestiona la actitud que hay que adoptar frente al extraño
y aboga implícitamente por el diálogo entre los diferentes.
Objeto
de numerosas y entusiastas reseñas en los medios de comunicación catalanes,
"La piel fría" ha sido uno de los éxitos más sonados.
La catedral del mar
Ildefonso
Falcones de Sierra
Siglo XIV - La ciudad de Barcelona se
encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el
humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el
dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido:
Santa María de la Mar. Una construcción que es paralela a la azarosa historia
de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se
refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre
libre. El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista.
Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la Mar, que le iba a
llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta
posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una
sórdida conjura que pone su vida en manos de la Inquisición... La catedral del
mar es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor,
guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición
material y la segregación social. Todo ello convierte a esta obra no solo en
una novela absorbente, sino también en la más fascinante y ambiciosa recreación
de las luces y sombras de la época feudal.
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Suas dicas e opiniões...