Elige el Libro - Octávio Paz

Poesía

Luna silvestre
¡No pasarán!
Raíz del hombre
Bajo tu clara sombra y otros poemas sobre España
Entre la piedra y la flor
A la orilla del mundo
Libertad bajo palabra 
Semillas para un himno
Piedra de sol
La estación violenta
Agua y viento
Dos y uno, tres
Salamandra 
Viento entero
Vrindavan
Seis poemas y un recuerdo
Blanco
Discos visuales
Ladera este 
La centena 
Topoemas
Renga



Pasado en claro
Vuelta
Hijos del aire/Airborn
Poemas 
Prueba del nueve
Árbol adentro 
Lo mejor de Octavio Paz. El fuego de cada día


Ensayo

El laberinto de la soledad
El arco y la lira
Las peras del olmo
Magia de la risa
Hommage et profanations
La palabra edificante
Cuadrivio
Los signos en rotación
Remedios Varo
Puertas al campo
Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo
Corriente alterna
Marcel Duchamp o el castillo de la pureza
Conjunciones y disyunciones"México: la última década
Posdata
Las cosas en su sitio: sobre la literatura española del siglo XX
Los signos en rotación y otros ensayos
Traducción: literatura y literalidad
El signo y el garabato
Solo a dos voces
Teatro de signos/Transparencias
La búsqueda del comienzo
Los hijos del limo: del romanticismo a la vanguardia
Xavier Villaurrutia en persona y en obra
El ogro filantrópico: historia y política 
In/mediaciones
México en la obra de Octavio Paz
Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe
Tiempo nublado
Sombras de obras
Hombres en su siglo y otros ensayos
Laude: Julio Cortázar
Pasión crítica: conversaciones con Octavio Paz
México en la obra de Octavio Paz
Primeras Letras 
Poesía, mito, revolución
La otra voz. Poesía y fin de siglo

Prosa poética

¿Águila o sol?
El mono gramático
La llama doble


Teatro

La hija de Rappaccini  

Fragmentos El laberinto de la soledad

"Vivir, es separarnos del que fuimos para internanos en el que vamos aser, futuro extraño siempre."

"Cada vez que se siente a sí mismo se siente como carencia de otro, como soledad."

"Nascer y morrir son experiencias de soledad. Nascemos solos y morimos solos."

"Nuestras vidas son un diario aprendizaje de la muerte. Más que vivir nos enseña a morir.   Y se nos enseña mal."

"Oscuramente sabemos que vida y muerte no son sion dos movimientos, antagónicos pero complementarios, de una misma realidad."

"La mujer es un objeto, alternativamente precioso o nocivo, mas siempre diferente. Al convertila en objeto, en ser parte y al somertela a todas las deformaciones que su interés, su vanidad, su angustia y su mismo amor le dictan, el hombre la convierte en instrumento. Medio para obtener el conocimiento y el placer, vía para alcanzar la superviviencia, la mujer es ídolo, diosa, madre, hechicera o musa, según nuestra Simone de Beauvoir, pero jamás puede ser ella misma. De ahí que nuestras relaciones eróticas estén viciadas en su origen, manchadas en su raiz. Entre la mijer y nosotros se interpone un fantasma: el de su imagen, el de la imagen que nosotros hacemos de ella y con la que se reviste. Ni siquiera podemos tocarla como carne que se ignora a sí misma, pues entre nosotros y ellas se desliza esa visión dócil y servil de un cuerpo que se entrega. Y a la mujer le ocurre lo mismo: no se siente ni se concibe sino como objeto, como "otro"."

"El sentimiento de soledad, nostalgia de un cuerpo del que fuimos arrancados, es nosalgia de espacio."

"Tiempo y vida se funden y forman un solo bloque, una unidad imposible de escindir."

"El hombre moderno tiene la pretención de pensar despierto. Pero este despierto pensamiento nos ha llevado por los corredores de una sinuosa passadilla, en donde los espejos de la razón multiplican las cámaras de tortura. Al salir, acaso, descubriremos que habíamos sñado con los ojos abiertos y que los sueños de la razón son atroces. Quizá, entonces, empezaremos a soñar otra vez con ojos cerrados."


Nenhum comentário:

Postar um comentário

Suas dicas e opiniões...